Derivados del cannabis y la coca

Derivados del cannabis

El uso medicinal de la marihuana es legal en varios países como Alemania, Argentina, Austria, Canadá, Chile, Colombia, España, Finlandia, Israel, Portugal y Uruguay; también en algunos estados de los Estados Unidos de América. Cannabis sativa es el nombre científico de la especie más conocida pertenece a la familia Cannabaceae, su género es Cannabis.  Actualmente, se reconocen trece especies, entre ellas: sativa, indica y americana, las cuales se diferencian por su anatomía, hábitos de crecimiento, variación de hojas y tipo de semillas.

El extracto de cannabis Sativa que se comercializa en la Tienda Artesanal y Medicinal Indígena Nazat wala tiene propiedades terapéuticas en dolencias y afectaciones como la epilepsia, fibromialgia, cáncer, sida, insomnio, anorexia y caquexia, depresión, glaucoma, vomito, asma, falta de apetito, síndrome de tourette, alzheimer, parkinson, esclerosis multiple, gastritis y enfermedades degenerativas.

Otra variedad que comercializa la tienda es el extracto de cannabis Indica, tiene propiedades terapéuticas la cual tranquiliza a personas con enfermedades avanzadas o terminales como el alzheimer, calma el dolor en las quimioterapias y activa los sentidos.

Por lo tanto, el cannabis es una planta medicinal que puede tratar varias enfermedades de forma natural, estos productos representan una alternativa para el mantenimiento de la salud desde el punto de vista preventivo, tratamiento y mejoramiento sustancial de la enfermedad. En el Cauca se está elaborando productos derivados de cannabis por ello nuestra tienda Nazat Wala esta comprometidas de apoyar estas iniciativas alternativas en la que puedes encontrar: pomadas, aceites, gotas, extractos, shampo, jabón entre otros.

Derivados de la coca

La Cocaes unarbusto de 1-3 metros de altura de hojas verdes de tallos largos y flexibles su nombre científico es Erythroxylum-coca. Su uso se extiende por países de América del Sur y Centro América como: Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Paraguay, Brasil, Nicaragua, Guatemala, México y las islas del Caribe (Ayala, 2012).

La hoja de coca para el pueblo Nasa es de uso ancestral, una planta milenaria que coadyuda a la comunicación con otros espacios y el equilibrio del hombre con la naturaleza. El consumo de la hoja de coca tostada de forma natural no genera adición, por el contrario, alimenta, llena de energía y su valor nutritivo es alto.

Cordero (2002), realizó la investigación: “Evaluación nutricional de la proteína de la hoja de coca” la investigación llegó a la siguiente conclusión: la extracción del contenido proteico de la hoja de coca utilizada en su forma tradicional, contiene vitaminas A, B2, C y E, proteínas, minerales, alfa caroteno, beta caroteno, niacina, ácido pantopénico, ácido fólico, ácido orgánico, tiamina, rivoflavina. Además, tiene más calcio que la leche, por lo que puede usarse en pacientes con osteoporosis o para tratar la anemia crónica, la depresión, infecciones urinarias y para aumentar la inmunidad. En nuestra tienda Nazat Wala se comercializa los productos derivados de la coca una medicina alternativa para la salud como: pomadas, gotas, gel, aromáticas, bebidas energizantes y galletas.